Dal 1 al 7 Ottobre 2017
Iconografias Ancestrales Inkas en Paredes de Tierra
https://tejiendohistorias.webnode.es/
Ho partecipato come muralista e membro della commissione di valutazione delle opere e come Presidente dell’AIAPI
Murales incentrato sulla Cosmogonia Inca e sulla tradizione dei popoli nativi(Raffigurazione dell’Inca simbolizzato anche dal sole come principale elemento spirituale,il condor rappresenta il mondo spirituale,il puma l mondo terrestre ed i serpenti la dualita’ e l’inframundo,l’arcobaleno l’unione tra il cielo e la terra ,il fulmine,il mais,la coca erba sacra ,l’acqua e un donna che fila la lana)
Objetivo organizacional
- Conocer y difundir el arte ancestral de las mujeres tejedoras de los pueblos: Huilloc – Patacancha – Rumina – Sondormayor y Challwacocha (ubicado a una hora en vehículo desde el lugar arqueológico de Ollantaytambo – Cusco – Perú) organizadas a través de la “Asociación de Jóvenes Indígenas Inkas Vivientes”.
- Preservar y custodiar a través de murales de tierra, pigmentos las iconografías ancestrales de las comunidades participantes .
- Diálogo intercultural entre comuneros y artista alojado en su casa familiar donde puedan intercambiar cultura, arte y así construir un mural alegórico
- Busca dignificar a las mujeres tejedoras y promover con un “grupo especial de Arte” para preservar el arte ancestral y la dignidad de la cultura.
- Admitimos artistas calificados para desarrollar proyectos muralistas o afines al artemural con relieve con los 49 miembros de la asociación qu
e brindan hospedaje y comida durante 7 días.
- Que los artistas puedan movilizar y animar durante una semana a las familias hospederas de la Cuenca Patacancha para que tengan su sello artístico en las paredes de sus casas para hacer propicio y acogedor a visitantes.
- Que los artistas puedan enseñar su arte y su experiencia durante tiempos de compartir como: las noches y mañanas con la familia de acogida, con un diálogo especial para conscientizar la cultura y arte.
- Los artistas pueden admirar y estudiar la belleza del arte tradicional, la textilería incaica, el arte incaico, el ritmo y el orden cósmico cotidiano que existe en los andes.
Biennale internazionale di Arte Pubblica in un parco del Comune di Miramar che è diventato un museo a cielo aperto .
Le opere sono mosaici in prevalenza oltre a sculture e murales scultorici , la Biennale è l’evento più importante in Argentina che organizza artisti internazionali che lavorano in questi settori artistici.
Il mosaico l’ho realizzato con Viviana Palestini ,artista argentina e con la collaborazione di Mariana Cozzi,Irma Escuder,Maria Marta Yche , ha la dimensione di più di 5 metri per 5 è realizzato con piastrelle e tessere di vetro per mosaico.
E’ stato un lavoro complesso e lungo terminato la notte del giorno di chiusura dell’incontro.
https://bienal-internacional-de-arte-miramar.blogspot.it/?view=sidebar
Tucuman
Encuentro de Muralismo -Bicentenario de la Indipendencia
Del 14 al 24 de Septiembre de 2016
www.desarrollodetucuman.org
El Primer Encuentro Internacional de Arte Público y Muralismo con el lema Bicentenario de la Independencia – por la Paz, Libertad y Creatividad y la realización del primer Parque Cultural de la Provincia, tiene como objetivo que se pongan en valor las actividades que viene desarrollando la comunidad (juegos, descanso, paseo, deportes, reunión grupal), promoviendo el sentido de pertenencia y potenciando la identidad del lugar.
Los espacios elegidos para la intervención artística serán, el
Parque Avellaneda , la Plaza Gramajo Gutiérrez y la Plaza de la
Fundación, sitios históricos de gran importancia tanto por la
ubicación estratégica como por la función en la vida de la ciudad, convirtiéndose en un espacio de sociabilización que permite disfrutar de los beneficios de la vida al aire libre.
Allí artistas de todo el mundo realizarán murales, intervención de pisos , mobiliario urbano y esculturas, utilizando las técnicas de mosaiquismo, esgrafiado y bajo relieve, con el propósito de revitalizar el espacio público, dotar de un carácter histórico, cultural y recreativo y generar una imagen urbana que asegure la identidad futura de esta franja de la ciudad.
Organizan
Fundación para el Desarrollo de Tucumán
Universidad Nacional de Tucumán
Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Inaugurazione dell’incontro con le autorità presso la Casa Historica della Indipendenza dove venne firmato nel 1816 il Trattato per l’indipendenza dagli Spagnoli e la nascita della Repubblica Arntina
Erano presenti :Jorge Perera ,
Presidente della Fundacion para el Desarrollo de Tucuman
Germano Alfaro :Intndente San Miguel Tucuman
Rettore Università di Tucuman
Rapresentate el Governo argntino
Mnistero per il Desarollo
Momenti di gruppo
Con mia aiutante Maria Josè Papa lavoro di mosaico molto lungo ed impegnativo
Gli amici e le feste